¡Sí! ¡Tengo 1.500 visitas en mi blog! Los primeros días el contador de visitas corrió "a velocidad rayo" (como digo yo), y llegué a 100 como la nada. Llegar a 500 costó un mes y algo, pues la entrada "500" es de noviembre del 2.011. Llegar a 1.000 costó como unos 2 meses (el pasado enero), pero llegar a 1.500 ha sido increíble... un mes y pocos días, pues "1.000" es del 2 de enero del 2.012, y mirar la fecha a la que estamos hoy...
Ésto es como cuando ganas un premio: "Muchas gracias a todos, en especial a..."

- La Edad Moderna (1500) El mundo al final de la Edad Media.
- El Gran Capitán (1501) Gonzalo Fernández de Córdoba conquista el reino de Nápoles.
- La sucesión de Isabel la Católica (1504) Muere la reina Isabel I de Castilla.
- La colonización de las Indias (1508) Castilla funda colonias en América y Portugal en la India e Indonesia.
- Selim I (1512) El sultán otomano Selim I declara la guerra a Persia.
- Martín Lutero (1515) El agustino Martín Lutero protesta contra las indulgencias.
- Hernán Cortés (1517) Hernán Cortés inicia la conquista del Imperio Azteca.
- Las comunidades y la germanía (1520) Rebeliones en España contra Carlos I.
- La vuelta al mundo (1521) Juan Sebastián Elcano completa la primera vuelta al mundo.
- La conquista de América Central (1522) Nueva España y Castilla del Oro se disputan Centroamérica.
- El saco de Roma (1525) El ejército de Carlos V se amotina y saquea Roma.
- La reforma protestante (1527) Los protestantes perfilan su doctrina y la difunden por Europa.
- Francisco Pizarro (1530) Pizarro inicia la conquista del Imperio Inca.
- Juan Calvino (1534) Calvino instaura una dictadura protestante en Ginebra.
- La conquista de Sudamérica (1537) Los conquistadores españoles se extienden por Sudamérica.
- Nicolás Copérnico (1540) Copérnico publica su teoría heliocéntrica.
- El concilio de Trento (1543) El Papa Paulo III convoca el concilio de Trento.
- La batalla de Mühlberg (1547) El emperador Carlos V derrota a los protestantes.
- El mundo a mediados del siglo XVI (1550) Europa se consolida como la vanguardia de la cultura mundial.
- La abdicación de Carlos V (1552) Carlos V abdica en favor de su hermano Fernando y de su hijo Felipe.
- Isabel I y Felipe II (1557) Los primeros años de reinado de Isabel I de Inglaterra y de Felipe II de España.
- Las guerras de Religión (1560) En Francia estalla la guerra entre católicos y protestantes.
- La rebelión de Flandes (1565) Los Países Bajos se rebelan contra la intolerancia religiosa española.
- La batalla de Lepanto (1568) España, Venecia y los Estados Pontificios derrotan a los turcos en Lepanto.
- La matanza de san Bartolomé (1572) Sangrienta matanza de hugonotes en Francia.
- El Imperio Español (1576) Felipe II de España se convierte en rey de Portugal.
- Las Provincias Unidas (1581) El norte de los Países Bajos se independiza de España.
- La Armada invencible (1586) Felipe II de España declara la guerra a Inglaterra.
- Enrique IV de Francia (1592) Enrique IV de Francia pone fin a las guerras de religión.
GRACIAS, GRACIAS, Y MÁS GRACIAS... Espero que este blog os haga ver la parte más graciosa de la ciencia...
Webgrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario